Descripción :
Presupuestar es clave para definir el costo y el tiempo de ejecución de una obra, también es vital para realizar previsiones sobre los elementos involucrados en este, de cara al proceso de ejecución de la misma. El resultado de esta actividad puede ser decisivo para ganar un concurso o una licitación.
El proyecto y el presupuesto de la obra son la “carta de presentación” de una empresa ó profesional , en la medida que revela una forma de trabajar y administrar un proyecto. Ciertamente, el presupuesto encierra algo más que números, es también un compromiso, y de allí que resulte lógico que quien tiene que elaborar una propuesta pase por cierta ansiedad a la hora de estimar y dimensionar una obra. Existen dos puntos clave para proyectar una obra:
- El Cómo, que implica conocer lo necesario para llevar a cabo ese proyecto. - El Cuánto, que implica cuantificar y cotizar el proyecto.
En ese esquema, la inclusión de variables como el volumen de obra, las tareas a ejecutar, los materiales a emplear, sus costos, y los requerimientos del trabajo, son indispensables a la hora de elaborar un presupuesto.
Las soluciones informáticas específicas (software), facilitan una tarea que tradicionalmente se realiza de forma casi “artesanal”, tomando datos de diversas fuentes y llevando registros que cada vez aumentan su volumen en forma desordenada. (Por ejemplo: Utilizando planillas electrónicas creadas por cada usuario). SPFácil permite administrar:
- El detalle de las tareas a realizar en una obra. - Los volúmenes de estas tareas. - Los rendimientos de los recursos necesarios para ejecutar las tareas con sus precios y cantidades.
Además, existen otros costos que se deben incluir para conocer el valor final de una obra.
- Costos indirectos asociados al proyecto. - Tasas o impuestos que deban aplicarse. - Porcentajes varios a tener en cuenta. - El margen de Utilidad (beneficio).
SPFácil permite manejar todos estos conceptos de forma sencilla, para obtener en reportes específicos, toda la información relativa a un proyecto de la manera más clara y eficaz.
…como resultado obtenemos el Precio Justo de la obra.
Esperamos que nuestra opinión te haya sido de utilidad, y te invitamos a aportar tu propia opinión en las redes sociales, para generar un ámbito de discusión común a todos los que nos interesan estos temas.
El equipo de SPFácil.
|
|
Enlace : |
|
Fecha : |
|
Tópicos : |
cotizar una obra, presupuesto de obra, como presupuestar una obra, cuanto cotizar una obra
|
|
|
 |
El proceso para cotizar una obra. (0.12 MB)
|
|
|
|
|
|
Ingresa a la Demo Online y experimenta cómo generar tus presupuestos de forma rápida y sencilla.
|
|
|
|